En todas las épocas de la humanidad se ha tratado de evaluar de distintas maneras el bienestar o felicidad de la población en turno.Los aspectos a evaluar seguramente han ido cambiando conforme a las necesidades y expectativas del momento.
En la actualidad cada año se realizan estudios sobre felicidad en los distintos países del mundo y se evalúan por ejemplo la expectativa de vida, la percepción de la corrupción, libertad para elegir, la generosidad y algunos otros aspectos.El tema de la felicidad siempre esta presente, todo el tiempo buscamos la felicidad fuera de nosotros y hoy incluso existen materias que se imparten en Universidades como Harvard que han tenido gran éxito, ya que se ha demostrado a través de la nueva “ciencia de la felicidad” que la gente puede realizar algunas actividades con el fin de gestionar su propia felicidad.
Esta demostrado que por ejemplo, la gente feliz es más productiva, genera espacios positivos y tiende a ser más exitosa.Yo me he dado la tarea de estudiar y realizar prácticas sobre el tema y me gustaría compartir desde mi punto de vista cuáles son las 5 prácticas que pueden elevar nuestra estado de bienestar o felicidad.
La felicidad no es una meta, es parte del camino, y esta en nosotros construirlo.Como verás son acciones muy sencillas que no necesitan nada más que voluntad.
Te invito a realizarlas durante 21 días, date unos minutos al día para contactar a algún amigo, para escuchar una canción, para plantearte una nueva meta, para agradecer lo que tienes, para verte en el espejo y sentirte confiado. Compártelo con tu familia, en el trabajo, y en tus distintos espacios, verás que tu nivel de bienestar aumentará.
La felicidad esta en ti.
Tu coach en imagen y felicidad, Rocío Vargas
Thank you for subscribing!
Have a great day!