EMPRESAS POSITIVAS, COLABORADORES FELICES


EMPRESAS POSITIVAS, COLABORADORES FELICES

Hablar de empresas positivas es hablar de empresas que buscan que sus colaboradores sean felices. Sí felices, y podría resultar un poco ambicioso pues ya hablar de felicidad resultar un tanto difícil y polémico.La teoría de empresas positivas inicia con la psicología positiva a finales del 1990 con el profesor Martín Selligman de la Universidad de Pensilvania, quien a través de diversas propuestas impulsa esta corriente con el fin de estudiar los aspectos positivos y saludables de las personas, a diferencia de la psicología tradicional que suele estudiar los problemas y carencias personales. 

De esta forma la psicología positiva busca potencializar los aspectos positivos individuales y con ello ayudarnos florecer a nuestro máximo potencial. El reto para lograr empresas positivas es crear culturas corporativas que impulsen el bienestar, crear ambientes en los que se reconozca que las personas generan resultados y que intervienen sus emociones, propósitos y motivaciones para lograrlo. Las personas buscan sentirse al menos satisfechas en el trabajo y si no lo están afectará directamente en su desempeño y productividad.

Atender las necesidades de cada colaborador sería difícil, por lo tanto, se deben generar hábitos positivos que ayuden a que cada quien en lo individual trabaje en la creación de su propia felicidad. Esta demostrado que los colaboradores que se sienten felices son más productivos, tienen un mayor sentido de pertenencia, son más tolerantes y tienen mejor humor. 

Para dar el primer paso con nuestro equipo de trabajo es importante contemplar que exista:

  1. Satisfacción
  2. Emociones positivas
  3. Sentido de vida

Desde mi punto de vista es hablar de empresas más humanas, donde exista una red de apoyo que impulse a generar bienestar emocional, cuando esto existe la visión de la vida, la autoestima y la confianza aumentan. Lo positivo se contagia, se multiplica ¿a quién no le gustaría llegar a un ambiente de trabajo que te haga feliz?.

Hablar de felicidad no es una moda, ha sido un tema de la humanidad y creo que todos en algún momento nos preguntamos si somos felices o cómo podemos incrementarla, hoy ya hay una metodología y esta a nuestro alcance, busquemos nuestra felicidad, la de nuestra familia, la de nuestro empresa, la de nuestro país.

Felicidades al gran trabajo que realiza revista Alas por sus 12 años, por llegar cada mes a la gente que ama leer buen contenido. Que sigan muchos años más!

Rocío Vargas

Coach en imagen y ciencias de la felicidad