ME APAGUÉ UN POCO


ME APAGUÉ UN POCO

Levanta la mano si:

  • Sigues pensando en tus propósitos del 2023
  • Piensas que a fuerza debes tener al menos uno
  • Al momento de ponerte a pensar qué quieres te quedas en blanco o tienes dudas
  • Piensas que para qué hacer cambios si todo esta bien
  • Quisieras seguir de vacaciones para ver si te inspiras un poco
  • Sientes que el frio afecta tu motivación

Si levantaste la mano a una o más, es muy probable que estes pasando por un momento de obscuridad, de reencuentro y de querer resguardarte un poco. No te preocupes ya somos dos, no estas solo y es normal. Así que veamos cómo salir de esos momentos que parecen difíciles, pero que en el fondo sabes que hay algo dentro de ti que esta apunto de mejorar.Evolucionar, transformarte es inevitable, todas tus experiencias, tus aprendizajes definitivamente hacen ser diferente, crecer, madurar y ver el mundo de una manera diferente.No solo cambiamos en el pensamiento, nos transformamos somáticamente, lo que significa que nos transformamos en cuerpo, mente, emoción y espíritu, wow! Y si lo piensas de esta manera, por supuesto que es necesario tener espacios de descanso, de reflexión y de resguardo para que todo lo que se esta transformando dentro de tí encuentre un nuevo espacio.

Estoy segura que puedes estar sintiendo un poco de presión por que todo mundo habla de los propósitos del año nuevo y por que de alguna manera sabemos que es una buena oportunidad para reinventarnos, pero cuando la obscuridad nos atrapa esa presión puede sentirse aún mayor.Así que te comparto lo que juntos podemos hacer para volver a ser no solo nosotros otra vez, si no aún mejores.

Modificar imagen


1.Abraza tu obscuridad: todos pasamos por momentos en que las cosas parecen aburridas, poco emocionantes, nos dan flojera y nuestra vocecita apática aparece. Las emociones llamadas negativas como la frustración, la soledad, la ansiedad, el enojo, la incertidumbre, el miedo, el asco, la nostalgia son parte de tí y son necesarias para poder disfrutar e incluso reconocer la alegría, la dicha. Las emociones negativas aparecen cuando es necesario vernos a nosotros mismos, probablemente resguardarnos y aprender una nueva forma de relacionarnos con el mundo. Así que deja que florezcan estas emociones, obsérvalas y pregúntate por qué están ahí.


2. Descansa y observa: procura poner menos actividades en tu calendario, a veces la prisa no nos permite que las emociones fluyan, pero tarde o temprano tu cuerpo te lo exigirá. El descanso te va permitir observarte y que puedas ver de manera distinta a tu alrededor, desde leer un libro, mirar al techo, ver una serie, hablar con algún amigo, relajarte haciendo algo que te gusta, escribir, pintar, tocar algún instrumento. El descanso no solo es tirarse a la cama es descansar de lo cotidiano, permitirte hacer cosas que te ayuden a descubrir ideas, emociones, inspiración.

3. Escribe: esta demostrado que escribir es la mejor forma de sanar, así que puedes escribir tu emoción, tus ideas del futuro, tus posibles planes o sueños. Si haces esto junto con el descanso estoy segura que poco a poco empezarás a ver las cosas que necesitas, empezarás a sorprenderte por las ideas que surgirán y empezaremos de nuevo a sentirnos motivamos. Saldrá ese fuego interior que te hace ser tú.Date tu tiempo, todos tenemos ritmos diferentes, tenemos nuestros ciclos, lo importante es que esto no dure demasiado.

Recuerda que la felicidad no es una meta, es un camino, en el que debes ir descubriendo las cosas por las que decides luchar, las que son importantes y aquellas te provocan emociones positivas, sin dejar atrás que para poder billar aún más es necesario pasar por momentos de poca luz u obscuridad.

Tu happy, habits, style coach
Rocío Vargas

Sígueme en @inspiriti.mx

Sigue inspirando tu vida “estilo felicidad”