Apenas empiezan estos días en casa (circunstancia por el COVID-19) y el primer día para mí fue difícil, parecía que las horas pasaban más lento y me decía a mí misma: faltan 4 semanas!!! El siguiente día me pareció más llevadero y empecé a hacer planes sobre lo que haría junto con mis hijos los siguientes días. Empecé a visualizar algunas tareas pendientes y cómo organizar a mis hijos para evitar que vean tanto la televisión.
Hacer planes es divertido pero cuando empiezan a cambiarse por alguna circunstancia de repente no sabemos qué hacer o cómo ajustar y hoy por la mañana recordé la palabra "resiliencia". Uno de los temas más relevantes cuando hablamos de gestionar nuestra felicidad.
Todos somos capaces de ser resilientes, solo es cuestión de detenernos un momento a evaluar la situación y evaluar posibilidades. Resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad y lograr sobreponernos a ella, adaptarnos a las circunstancias y obtener algún aprendizaje de ello. ¿Todo eso? Sí, sin embargo si lo vamos visualizando por partes resulta mucho más sencillo. Para poder facilitarnos el proceso en casa y trabajar nuestra resiliencia es importante que llevemos a cabo los siguientes 3 pasos.
1. Evaluar nuestra situación: por ejemplo qué tanto podemos hacer desde casa desde trabajo de oficina, cuestiones creativas, aprendizaje etc. ¿Cuántos días estaré en casa? ¿Sol@ o acompañad@? Todo esto cuenta.
2. Marcar un objetivo: por ejemplo terminar algún libro pendiente, escombrar mi clóset, hablar con algún o algunos amigos, dibujar algo, aprender alguna receta, no sé, creo que todos tenemos metas que muchas veces nuestro manejo del tiempo no nos permite ni siquiera empezar.
3. Marcar una estrategia: asignar un tiempo para cada tarea al día, buscar ideas en internet, inscribirte a algún curso, etc. Estar en casa hace que el tiempo pase de manera distinta, muchas veces nuestra energía baja y nos sentimos sin rumbo, pero seamos resilientes marcando una ruta de acción. Realiza tu agenda, marca horarios y respétalos hasta donde te sea posible.
Date tiempo para aburrirte y escribir aquello que tienes pendiente o simplemente deja que el tiempo te vaya marcando qué hacer, pero al final debes lograr tus objetivos.Ser resilientes tiene toques de optimismo, buscar lo bueno en la adversidad y visualizar que puedes obtener de ello. Después de estos 20, 30 o más días en casa obviamente no seremos otros, pero sí podemos empezar a cultivar una mejor versión de nosotros mismos y re estructurar nuestras prioridades y manejo del tiempo.
Es una excelente oportunidad para cultivar y empezar a trabajar nuestra resiliencia. Ánimo! Recuerda que la química de la felicidad también es importante, sin ella nuestro cuerpo se sentirá cansado y sin energía, así que: toma un poco el sol, come un pedacito chocolate al día, haz un poco de ejercicio.
Pronto escribiré sobre esto. ¿Compartimos nuestras metas? Hagamos comunidad. :)
Deseo que estos días estén llenos de lo que a tí te gusta y lejos de sentirte solo o deprimido descubras a un alguien resistente y positivo que ni siquiera tu conocías. :)
*Curso hábitos para la felicidad, próximamente!
Tu coach en hábitos, imagen y felicidad, Rocío Vargas
Thank you for subscribing!
Have a great day!